Conclusiones
·
Una red de computadoras, también
llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto
de equipos informáticos y software conectados entre sí por
medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos
eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el
transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y
ofrecer servicios.
·
Un protocolo es
un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas
con otras a través de una red por medio de intercambio de mensajes.
Éste es una regla o estándar que controla o permite la comunicación en su forma
más simple, puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis,
semántica y sincronización de la comunicación.
·
El TCP/IP es la
base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan
diferentes sistemas operativos,
incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre
redes de área local (LAN) y área extensa (WAN).
·
TCP/IP fue
desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por
el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo
en ARPANET, una red de área extensa de dicho departamento.
·
La función de la
dirección IPv6 es exactamente la misma a su predecesor IPv4, pero dentro del
protocolo IPv6. Está compuesta por 128 bits y se expresa en una notación
hexadecimal de 32 dígitos. IPv6 permite actualmente que cada persona en la
tierra tenga asignada varios millones de IPs, ya que puede implementarse con 2128 (3.4×1038 hosts
direccionables). La ventaja con respecto a la dirección IPv4 es obvia en cuanto
a su capacidad de direccionamiento.
·
Una dirección IP es una etiqueta
numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a
un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo
(habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice
el protocolo IP (Internet
Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario